Elementor #4930

No tengas miedo al éxito

En algún momento todos hemos tenido miedo a algo específico o alguna situación que nos puede suceder, miedo a fracasar o simplemente un miedo inconsciente que siempre está presente. 



Nosotros como seres humanos hemos antepuesto esos miedos al éxito ya que muchos tememos a ser algo erróneo dentro o fuera de nuestras vidas, lo que repercute en nuestra interacción social manteniéndonos introvertidos entrando en un estado de ansiedad inducido por situaciones qué podrían ser que sucedan, pero en realidad no pasan. 



¿Cuántos no?…  en la actualidad hemos tenido ansiedad, por entregar un trabajo, por no ser exitosos, por tratar de obtener la mejor calificación o un puesto sobresaliente, por demostrar en nuestra hogar que debemos de ser los mejores; esto nos carcome por dentro en nuestro ser, ya que hoy en día la “Humanidad Actualizada” pide que seamos Exitosos y Activos.

Entrando a una categoría gris donde solo importa si eres inteligente o físicamente atractivo, creyendo que uno no puede sobresalir de entre los demás.

Optando por resignaciòn ante la situaciòn, pero eso también habla del autoconcepto que tenemos de nosotros y de cómo estamos trabajando nuestra autoestima el no ser reconocidos por el simple hecho de ser nosotros..

Haz lo que te apasiona, no te arrepientas por las decisiones que tomas, ve el lado positivo de ellas.

Si ya identificaste ese sentimiento de miedo a tener éxito en la vida. Te comparto algunos consejos que puedes aplicar  y optar en tu acción.  

  • Trabaja una visión asertiva de ti mismo. Trata de fortalecer tu autoestima reflexionando sobre todas las virtudes que posees. 
  • Comienza a pensar «lo intentaré» y prosigue con el «lo haré» en lugar de «no puedo». Deja de lado la tendencia al autosabotaje y no te conviertas en tu propio enemigo. 
  • Reconoce que todos cometemos errores. El error es parte fundamental del aprendizaje mientras te retroalimentes de este mismo podrás avanzar cada vez más en lo que te propones.  
  • Utiliza tus experiencias anteriores. Todos pueden ser excepcionales en lo que hacen si les gusta hacerlo, si la pasión se nota en su hacer. Lo importante no es ser perfecto, sino aprender de los fallos. 
  • Redefine tu concepto de éxito. Ajústalo a tus propios principios y prioridades. No te dejes influir por las concepciones de otros. 
  • Repasa comportamientos reflejos/automáticos que has asumido de manera inconsciente. Cuando los reconozcas, revísalos y trata de mejorarlos. 
  • Analiza las creencias injustificadas que te frenan. Sé objetivo, no des fuerza y peso a fantasías negativas. 
  • Convéncete de que cada vez que afrontas tus miedos te costará menos en el futuro seguir haciéndolo. Estás en un proceso, date tiempo y actúa de forma progresiva y paulatina.

Te digo algo; -“cuando uno tiene miedo es porque no logra comprender la situación que sucede. Trata de darle ese enfoque y enfréntate ante eso que no te deja avanzar, sin tener que agredir, tómalo con calma.”-

Les habló el Psicopedagogo Miguel Figueroa, los quiero y los quiero ver triunfar 

Cita Vancouver: Pilar Hernán ¿Y tú, piensas que puedes tener miedo al éxito?: México. Hola.com, 11/04/2021 [Internet] [Consultado 20 Mar. 2022] Disponible en: https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210211184161/miedo-al-exito-psicologia/1/

¿Qué podemos hacer ante la frustración?

Un comentario en «Elementor #4930»

Los comentarios están cerrados.