https://lexiahealthacademy.com/559113329073201
Los hábitos de estudio son una rutina cotidiana en los deberes académicos y la forma en que administramos nuestro tiempo
“Los hábitos de estudio son un conjunto de hábitos de trabajo intelectual que capacitan al sujeto para una más fácil y profunda asimilación, transformación y creación de valores culturales (Fernández, 1988)”
5. Puedes grabarte hablando del tema y tenerlos guardados para poder escucharlos cuando vas camino al instituto, en alguna hora libre o antes de que vayas a dormir.
6. Cuando realices un trabajo para estudiarlo en el futuro, hazlo de la forma en que tu comprendas de lo que estás hablando del tema, puedes realizar mapas conceptuales, mentales, resúmenes, una lluvia de ideas, ejemplos sobre casos del tema, presentaciones, grabar algún video donde expliques lo que entendiste o grabar tu voz.
7. Incluso las herramientas digitales te servirán puedes programar tus horas de estudio u ocupar aplicaciones que te ayuden con la administración de tu trabajo para indicarte a qué hora necesitas estudiar.
8. Dedícale a cada asignatura 45 minutos y descansar 10 a 15 minutos entre una y otra. En los cuales puedes caminar un poco, estirarte, relajarte o hacer un escaneo general de los puntos claves de la asignatura que acabas de estudiar.
9. Te conviene comenzar con temas que impliquen una dificultad media para continuar con las que requieren más esfuerzo de tu parte y terminar con tareas más sencillas. Además de jerarquizar la realización de actividades de acuerdo a la importancia (alta, media, poca).
10. Estar motivado al momento del estudio, continúa esforzándote y realizando acciones de mejora. Para ello, tienes que estar consciente de tus fortalezas y limitaciones sobre las acciones que realizas.
Espero que con estos puntos puedas realizar un buen habito de estudio. Soy tu Psicopedagogo. Miguel Figueroa. Lexia Health Academy Saludos desde la oficina.
Referencias bibliográficas:
Escalante, L. E., Escalante. Y. I., Linzaga, C. y Merlos, M. E. (2008). Comportamiento de los Estudiantes en Función a sus Hábitos de Estudio. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 8 (2),1-15.
Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/447/44713044012.pdf
SEP (2014). Manual para impulsar mejores hábitos de estudio en planteles de educación media superior. Secretaria de educación pública, México, D.F., México.